Cohors I Helvetiorum

La Cohors I Helvetiorum fue una unidad auxiliar del Ejército romano, del tipo Cohors quinquagenaria peditata, creada en el segundo tercio del siglo II y destruida a finales del siglo II, siendo adscrita a la guarnición de la provincia Germania Superior.

Esta cohorte fue reclutada de entre los habitantes de la civitas Helvetiorum, formada por la incorporación al Imperio Romano de la tribu gala de los helvecios, que habían sido derrotados por Julio César y colocados bajo dominio romano, para ser asignados por Augusto al distrito militar, luego provincia, de Germania Superior.

La fecha de su creación es dudosa, ya que no se conserva ninguna referencia a la unidad en ningún Diploma Militaris, pero debió ser reclutada a finales del imperio de Adriano o comienzos del de Antonino Pío, para reforzar el siempre inestable limes germano, del que se habían extraído unidades auxiliares para enviarlas a otros teatros de operaciones.

Su primera guarnición fue el castellum Böckingen (Alemania), lugar en el que se conservan tres inscripciones votivas, que nos indican que, interinamente, fue mandada en dos ocasiones por sendos centuriones de la Legio VIII Augusta, acuartelada en la cercana Argentorate (Estrasburgo, Francia) y normalmente por Praefecti cohortis: En 159, bajo Antonino Pío, en relación con el desplazamiento hacia el este de la frontera de Germania Superior unos 30 km., la unidad fue traslada al nuevo castellum Vicus Aurelius (Ohringen, Alemania), donde se conservan materiales de construcción sellados con su figlina.

La unidad no aparece encionada en ninguna inscripción posterior a los inicios del imperio de Cómodo, por lo que debió ser destruida durante la guerra civil entre Septimio Severo y Clodio Albino en 196.

Mapa del limes de Germania Superior , en el aparecen las dos fortalezas base de la Cohors I Helvetiorum en Böckingen y Vicus Aurelius /Ohringen.