Cofradía de la Oración en el Huerto de los Olivos (Salamanca)

El emblema de la cofradía está formado por dos óvalos amparados por una corona real abierta.Sobre los escalones descansa también un Cáliz y el conjunto está orlado por dos ramas de olivo.[3]​ En los primeros desfiles del paso con la nueva hermandad destacaba la recargada vegetación con que se adornaba, llegando a ocultar prácticamente las imágenes.Ya en el siglo XIX, cuando desfilaba con la Vera Cruz, el obispo Agustín Lorenzo Varela Temes tuvo que prohibir que se adornasen las ramas del paso con naranjas y limones por considerarlo improcedente y ridículo.Al ver que sus aspiraciones extra religiosas no se cumplían abandonaron la hermandad, produciéndose gran número de bajas.Para paliar la situación se permitió la entrada de cofrades que no estuviesen profesionalmente vinculados a la agricultura.[3]​ En 1963 se acordó cambiar el hábito, ya que el anterior tenía demasiados colores distintos.[5]​ En el año 2000 se estrenaron nuevas andas, más proporcionadas con el tamaño de las imágenes, talladas en madera y con el pasaje evangélico de la Agonía en Getsemaní según San Lucas escrito en el friso que las circunda.La situación de crisis económica general vivida en aquellos años hizo que el proyecto no llegase a realizarse.[13]​ Tras las complicaciones y atascos de los primeros desfiles en solitario accediendo a la Rúa Mayor por la calle Palominos, en 2017 la cofradía cambió el itinerario de la procesión subiendo por la calle Tentenecio hasta la Catedral para continuar por la Rúa.[15]​ Representa a Jesús orando en el huerto ante el Ángel confortador que le muestra el cáliz.
Paso de la Oración en el Huerto