Cofradía de la Misericordia (Málaga)

Tras el decaimiento generalizado de las cofradías malagueñas a finales del siglo XIX, se reorganiza en 1919 y se fusiona con Nuestra Señora de los Dolores y el Santísimo Cristo de Ánimas, una Hermandad que, siendo fundada en el siglo XVIII en la vecina parroquia de San Pedro, debido al cierre de esta última por estado de ruina, fue trasladada junto al archivo y a toda la Parroquia, a su homóloga del Carmen (pasando a llamarse esta última en aquel entonces Parroquia del Carmen y San Pedro debido a la fusión de ambas entidades eclesiásticas).En los sucesos de 1931 la Hermandad perdió los titulares cristíferos, salvándose únicamente la imagen mariana.La Hermandad se reorganiza en 1940 y fue en 1943 cuando se le encarga a Navas Parejo la actual talla, de gran inspiración en el desaparecido en los sucesos de 1931.La antigua Casa Hermandad fue bendecida en 1983, y en la Semana Santa de 2012 estreno la nueva casa Hermandad , contigua a la Parroquia del Carmen.Son famosos sus encierros tras el recorrido procesional donde se enfrentan a los dos tronos y se levantan a pulso, único encierro de estas características en Málaga, junto con los vítores que el barrio del Perchel les procesa desde que llegan por Ancha del Carmen tras todo el recorrido.