En 1986 se cambian de sede, trasladándose a la parroquia del Perpetuo Socorro, en la avenida Goya, donde permanece en la actualidad.
A estos se añadieron cinco tambores que regalaron los Hermanos del Colegio de La Salle Gran Vía.
En 1.971 la Sección contaba ya con dieciocho tambores y seis timbales; añadiéndose los dos siguientes años los primeros bombos.
Esta cofradía procesiona con 3 pasos: Representa la última cena de Cristo con sus apóstoles que se conmemora el Jueves Santo.
El Paso que lleva este Misterio es obra de don Manuel Casana, quien lo cinceló en 1920.
El Paso va adornado con dos fajas de claveles rojos en la parte superior del respiradero y canastilla.
Este paso procesionó por primera vez con la Cofradía en la Semana Santa de mil novecientos noventa y nueve.
Este Paso salió la Semana Santa de 2012 en procesión siendo llevado por cuarenta y cinco costaleros.
Este Paso procesionó por primera vez con la Cofradía en la Semana Santa de mil novecientos noventa y uno.
Se procesiona sobre peana en el Vía Crucis del Martes Santo, y es llevada por 14 hermanos cofrades.