Coalición Internacional contra el Tráfico de Mujeres

[2]​ Se ocupa de realizar diagnósticos e informes para los gobiernos, participar en la elaboración de leyes, organizar congresos, capacitar funcionarios y funcionarias públicas sobre delitos en materia de trata de personas y formas contemporáneas de esclavitud y realiza investigaciones nacionales y regionales.

[5]​ Crean material interactivo, como Mi primera vez.

[6]​ Ofrecen sesiones de terapia para personas rescatadas, intervenciones en crisis, atención médica, refugio, representación legal y jurídica y reunificaciones familiares.

[7]​ El Sistema Alerta Roja que ha creado ha permitido rescatar a más de 1.207 víctimas de la trata.

[2]​[8]​ Desde 2007 entrega el Premio Latinoamericano por la Vida y la Seguridad de las Mujeres.