Desde el trabajo pionero de Porter sin embargo, han aparecido una gran variedad de investigaciones, enfoques y perspectivas de análisis, lo que en la práctica no permite afirmar a priori una definición que satisfaga o reúna los elementos que cada autor considera como relevantes; en efecto,[6] Sin embargo, es posible indicar algunas definiciones representativas de lo que es un clúster, además de algunos elementos inherentes a su conceptualización, pudiéndose agrupar en tres grandes grupos: clústeres industriales, clústeres regionales y distritos industriales,[8] que difieren en las metodologías desarrolladas para afrontar su análisis.En el ámbito de la informática y la tecnología, un clúster se refiere a un grupo de computadoras o servidores interconectados que trabajan juntos como si fueran una sola entidad.Estas máquinas están configuradas de manera que puedan compartir recursos y distribuir tareas entre sí para lograr un mayor rendimiento, confiabilidad y disponibilidad de servicios.Esto condujo a todo el que deseara crear una empresa inicial lo hiciera en Silicon Valley.El efecto del clúster puede ser más fácilmente percibido en cualquier aglomeración urbana, ya que la mayoría de los establecimientos comerciales del mismo tipo tenderán a agruparse de manera espontánea por categorías.En cambio, es mucho más común encontrar calles enteras de ellos, a pesar de que difícilmente hay una razón para que se agrupen en esa región específica.El efecto clúster no sigue siempre, sin embargo, su influencia relativa viene dictada también por otros factores de mercado como los ingresos previstos, la fortaleza de la demanda, los impuestos, la competencia y la política.En Detroit (conocida también como Motor City) se concentra la fabricación de automóviles.En España, existen ejemplos relativamente recientes en lo que a constitución de clústeres se refiere.En la Comunidad de Madrid, España, está Madrid Network, una red de clústeres que agrupa a 12 sectores industriales como automoción, salud, energías renovables, finanzas, diseño gráfico, etc. y cuatro Parques Tecnológicos asociados a Universidades formando una red de casi 400 empresas.