Fue construido durante la primera mitad del siglo XX para acoger la sede del club social que frecuentaban los miembros de la colonia británica de Tharsis.
En 1866 la Tharsis Sulphur and Copper Company Limited se asentó en la cuenca minera de Tharsis-La Zarza, con el objetivo de explotar sus yacimientos.
En 1913 la empresa puso en marcha la construcción del denominado Pueblo Nuevo de Tharsis para acoger al «staff» británico.
La vida del club se articulaba en torno a un patio interior, contando el recinto con varias salas, un salón de billar, bar, cocinas y dos viviendas para trabajadores.
Desde 2014 el edificio está inscrito en el Catálogo General del Patrimonio Histórico Andaluz y cuenta con la catalogación de Bien de Interés Cultural.