El mensaje también fue leído por Gabús, Garrasino, Rovetta y Ortigoza, tomando compromiso de formar un equipo que pudiera competir con el seleccionado santotomeño.
También jugaron Blanchart, Cipriano Ojeda, Pedro Pablo Labat, Ernesto Vargas, Nenito Rodríguez, Davids y el paraguayo González.
En 1949, en la despedida de José í Vinsac, tras igualar con Guaraní Antonio Franco 3 a 3 en su cancha, realizó la vuelta olímpica.
El plantel lo integraban Jorge Enrique Puentes, Nicéforo Jiménez, Prisciliano Maciel, Cayo Labat, Eugenio Fernández, Guzmán Romero, Carlos Tavarez Castillo, Mario Beltrami, José Gasc de Vinsac, Daniel González, Carlos Castelli, Jonson Jiménez, Patiño, Alvarez y Sánchez, entre otros.
Allí estaban Puentes, Gutiérrez, Orfila, Vallejos, Santa Cruz, Fernández, Jara, Benítez, Giménez, Romero, Herrera, González, Lubaczewski, Beltrami y Lezcano.
Igualmente Atlético Posadas comenzó a estructurar un equipo estable, bajo la presidencia de Francisco V. Ripoll, en el año 1970, cuando incorporó a Cozzani, Giraud, Pombo, Etcheverry, Isidro Caballero, Juan Ramón Fernández, Mateo Mendoza, Ruiz Romero, José Roberto Villalba, Palma Wildemann y Quiñones, para luego sumarle a Ramón Melgarejo, Bernardo Antonio Solís, Hilario Cristóbal Florentín, Carlos Núñez, Ricardo Gauna, Luis Alberto Salazar, Almir Rolim, Joaquin Villalba.