Club Atlético Estudiantes (Olavarría)

Entre las prácticas deportivas del club figuran ajedrez, baloncesto, bochas, ciclismo, fútbol, golf, handball, hockey, patín, rugby, sóftbol, tenis, vóley, remo y natación.

[1]​ En 1979 las obras del Maxigimnasio de Estudiantes iban viento en popa tras el impulso que le dio Carlos Víctor Portarrieu.

[2]​ Roberto Agustín "Roby" Colmenero es sinónimo del básquetbol bataraz, su talento, garra, personalidad y temperamento marcaron a fuego las retinas de los bataraces.

Un equipo sólido en defensa y mortal atacando rápido que tuvo el apoyo del público por la entrega de sus integrantes.

La primera parte del torneo de la Liga "B" fue dirigida por Oscar Brúa y luego llegó José Antonio Cottonaro.

Tras la deserción de River Plate, Estudiantes pasó a disputar el Torneo Nacional de Ascenso en la temporada 1994/1995, con jugadores como Santiago Dubois (había fichado la temporada anterior), Rubén Mignani, Marcelo Javier Ottolini, Santiago Vesco y Bruno Crivelli.

[4]​ Estudiantes Finalizó la temporada en el octavo lugar perdiendo en play-off frente a Regatas de Mendoza, que contó con un descomunal Mauricio "Pipío" Pedemonte.

[6]​ Con la temporada en juego la dirigencia decidió cambiar de entrenador, desafectando a Schonweis por lo que Daniel Frola, su asistente, tomó las riendas del bata.

Con esa base Alejandro "Paquito Álvarez se hizo cargo de dirigir al bataraz.

A la vuelta de Europa el bata mantuvo su racha y terminó la fase regular como número uno.

Mientras que Atenas nunca encontró cancha libre para definir y dependió exclusivamente del Pichi Campana.

Finalmente Estudiantes mantuvo la calma y el oficio de Atenas no halló resquicio para empañar la fiesta albinegra.

Dos días más tarde la serie se emparejaba en dos partidos por bandos tras el triunfo del verde por 78-70, pese a los 31pts.

Estudiantes culminó la fase regular en primer lugar por segunda temporada consecutiva, con medio punto de ventaja sobre Atenas (que contrató a J.J.

Del otro lado de la llave Gimnasia le ganó el tercer partido a Flamengo en Comodoro.

Fue el sexto título conseguido por Hernández y unos frescos 50 mil pesos que le dieron aire a una economía complicada.

La segunda fase no arrancó bien para Estudiantes, tras la baja de los extranjeros, tuvo muchos altibajos, pero logró recuperarse y peleó la punta hasta la última fecha, el esfuerzo no alcanzó y quedó segundo detrás de Atenas.

Estudiantes terminó en la quinta posición de la Zona Sur y para la segunda fase cambió a Merril por el nigeriano Chima Igwe.

El equipo de Romano comenzó con un terrible 0-6 como récord y tras probar a varios extranjeros (Michael Hart, Chad Allen, Keith Sudler y Chris Hobbs) la dirigencia decidió cortar al DT, que hasta el momento solo había logrado una victoria en 10 presentaciones.

Le ganó a Conarpesa de Puerto Madryn en el Maxi y cayó en Mar del Plata con Peñarol.

En la anteúltima fecha, el equipo Olavarriense cae en la bombonerita y Obras le gana a Gimnasia en Comodoro.

Obras cayó en Madryn y en la cancha de Ferro, River le ganaba a Estudiantes.

Liga Nacional 2005/2006 Tras salvar la categoría, Hernán Laginestra continuó en el cargo, armando un equipo muy joven.

La cuarta apuesta fue Edmund Saund, que fue cesanteado al finalizar la primera fase y finalmente se decidió por el conocido Eric Martin.

Para colmo de males, Eric Martin dejó la ciudad sin previo aviso, diezmando al plantel.

Atrás quedaron los cuatro dirigentes más importantes e influyentes de la historia Bataraza: Daniel Trapani, Pedro Reyes, Héctor Reano y Jorge Rodríguez.

La nueva comisión directiva encabezada por Oscar González, que estaba ligado al golf, decidió la drástica transacción dejando al club sin básquetbol profesional y en poco más de un año renunció, siendo recordada como la peor gestión en la historia del club.

Bajó la tutela del DT Cristian "Toti" Ruiz, Estudiantes hizo frente a la primera edición del TFB con un equipo conformado por: Federico Arce, Franco Rivero, Gerardo Barrera, Matías Estalles, Emilio González, Guillermo Crespo, Jonatan Ledesma, Juan Ignacio Varas y Joaquín Giordana.

Con "Pepo" en el banco Estudiantes mejoró su desempeño y culminó la serie regular tercero en la Conferencia Centro-Sur, con una racha 13-0 de local.

Estudiantes arrancó la segunda edición del Torneo Federal de Básquetbol, bajo la dirección del bahiense José Luis Pisani, con un plantel integrado por Gerardo Barrera, Federico Silveyra, Julián Marinsalta, Matías Sesto (Sub 21), Fernando Rivera, Juan Levrino, Juan Ignacio Mateo, Rodrigo Sánchez, Facundo Mendoza, Nicolás Ojeda (lesionado y reemplazado por José Luis Pappalardi) y Bruno Sansimoni.

Maxigimnasio del Parque Carlos Guerrero, Olavarría