Cloverway Inc
Generalmente encargaba el doblaje para las versiones en español en México a la compañía Intertrack S.A. de C.V.En cuanto a la serie propiedad de TMS, las versiones en español ya estaban dobladas por VDI Multimedia en Los Ángeles y distribuidas previamente por otras compañías, pero las versiones brasileñas nunca fueron producidas y Cloverway no pudo conseguir un acuerdo para que fueran dobladas y transmitidas en Brasil.Paralelamente en Estados Unidos, Cloverway intentó distribuir las mismas series por su cuenta que en América Latina, pero debido a las regulaciones que llevaron a la censura de los animes, delegaron las licencias a distribuidores locales que se encargaron de la producción de la localización, doblaje y distribución en inglés.Sin embargo, Sailor Moon S y Sailor Moon Super S fueron las únicas dos licencias cuyas versiones en inglés fueron producidas por Cloverway, dobladas en asociación con Optimum Production Services en Canadá.En cuanto al mercado hispano de Estados Unidos, Cloverway distribuyó Tenchi Universe a Univision[3] y Telefutura (por Toonturama), además de Dragon Ball Z a Telemundo.Posteriormente, la empresa Xystus se había transformado en la actual Alebrije Entertainment, dejando de lado todo lo relacionado con la animación japonesa (las series de la extinta Cloverway e incluso las del extinto canal Locomotion).Desde 2013 muchas series de Cloverway distribuidas por Toei para Latinoamérica empezaron a venderse con una mezcla entre los masters originales en un estado de conservación algo deteriorado y episodios bajados de internet en gran parte como ocurría con Dragon Ball Z, Sailor Moon (donde se mezclaron con la versión DVD Talk Box de Towers Entertainment) o Digimon Frontier (donde usaron masters brasileños de Disney con el audio latino), para 2015-2016 se empezaron a vender nuevas versiones remasterizadas en HD dando por eliminada al completo la distribución de los masters de Cloverway para series de Toei (exceptuando canales que ya poseían dichos masters y siguieron emitiéndolos por un tiempo hasta que finalmente los reemplazaron), lamentablemente estos poseen muchas incompatibilidades con el doblaje latino original y se ha perdido parte de dichos doblajes así como han presentado una calidad cuestionable, mientras que en otros casos directamente se han optado por distribuir las series con masters bajados de internet como fueron los casos de Dragon Ball GT, New Dr. Slump, Cazafantasmas Mikami y Slam Dunk por canales como el 5, Telefuturo, RPC y ETC. Desde 2018 la empresa Artworks Entertainment ha estado recuperando licencias de Cloverway como Ranma ½, Sakura Card Captors, Gundam Wing, Yu Yu Hakusho, Gantz, Tom Sawyer, La Familia Robinson, Mazinger Z: The Impact!, etc.