Clostridium acetobutylicum, ATCC 824, es una bacteria comercialmente valiosa y a veces llamada "organismo Weizmann" por el químico judío-ruso Chaim Weizmann.
Como profesor titular en la Universidad de Mánchester, Inglaterra, la utilizó en 1916 como herramienta bioquímica para producir al mismo tiempo y conjuntamente, acetona, etanol, y butanol a partir del almidón.
Los alcoholes se usaron para producir combustibles vehiculares y caucho sintético.
A diferencia de la levadura, que solo puede digerir azúcar en etanol y dióxido de carbono, C. acetobutylicum y otras Clostridia pueden digerir suero de leche, azúcar, almidón, celulosa y quizás ciertos tipos de lignina, produciendo butanol, ácido propanoico, éter, y glicerol.
En 2008, una cepa de Escherichia coli fue modificada genéticamente para sintetizar butanol; los genes fueron derivados de Clostridium acetobutylicum.