Clever Hans o Hans "el listo" (en alemán, Hans der Kluge) fue un caballo famoso en Alemania a principios del siglo XX, del que se alegaba que era capaz de realizar operaciones aritméticas (por ejemplo sumar, multiplicar, dividir, trabajar con fracciones etc.) y otras tareas intelectuales (por ejemplo decir la hora, calcular el calendario, distinguir tonos musicales etc.).[1] Ante las dudas de los científicos sobre la supuesta inteligencia animal se creó una comisión especial encabezada por el psicólogo Oskar Pfungst en 1907.La investigación formal demostró que el caballo en realidad no realizaba estas tareas mentales, pero miraba la reacción de sus observadores humanos.Wilhelm von Osten realizó espectáculos por toda Alemania presentando al caballo y su fama trascendió a otros continentes.La comisión pasó la evaluación a Pfungst, que realizó los siguientes experimentos: Usando un número sustancial de pruebas, Pfungst encontró que el caballo podría conseguir la respuesta correcta incluso si von Osten en persona no hacía las preguntas, excluyendo la posibilidad de fraude.