Se hizo una licitación pública internacional, a la cual se presentaron cuatro firmas: IBM, Remington y Philco de Estados Unidos, y Ferranti de Gran Bretaña.
Como hubo que entrenar a técnicos y reacondicionar la sala, la computadora entró en servicio efectivo en enero de 1961.
El lenguaje de programación utilizado era Mercury Autocode, especialmente desarrollado para este modelo.
[3][4] Sobre Clementina se creó el primer lenguaje de computación argentino, llamado COMIC.
La computadora tenía la posibilidad de accionar un parlante ubicado en la consola, lo que permitía generar tonos muy rudimentarios por software.