Claudia Zaslavsky

Estudió matemáticas en el Hunter College y estadística en la Universidad de Míchigan, pero se vio obligada a dejar el trabajo a tiempo completo para cuidar de su familia durante la Segunda Guerra Mundial, mientras su esposo ingresó en el ejército.[1]​ Después de la guerra y después de que sus hijos crecieron, se convirtió en profesora privada de matemáticas en una escuela secundaria en Hartsdale, Nueva York.[3]​ Uno de sus hijos, Alan Zaslavsky, se dedicó a la estadística y el otro, Thomas Zaslavsky, se convirtió en matemático.[1]​ Zaslavsky interpretó el significado del hueso Ishango, que había sido hallado en 1960 en la localidad de Ishango, en las proximidades del Lago Eduardo.Ella planteó que las muescas en el hueso no representaran períodos lunares, como se había afirmado, sino ciclos menstruales.