Clasificación de OFC para la Copa Mundial de Fútbol
Ese mismo año se jugaba la Copa Mundial de Inglaterra y por primera vez en la historia un equipo oceánico fue invitado a participar, Australia compartía el grupo con Vanuatu, Corea del Sur y Sudáfrica.En la fase final los All Whites compitieron con Kuwait, China y Arabia Saudita para conseguir los 2 cupos en juego.Allí los neozelandeses batieron a los chinos por 2-1 y lograron el pasaje al Mundial de España 1982.[8] En 1990, Israel, en ese entonces en la OFC, venció a neozelandeses y australianos[9] para luego perder el repechaje con Colombia.El resultado del proceso clasificatorio cruzó a Australia con Canadá,[11] lo que resultó una victoria australiana, pero la fase decisiva ante Argentina fue derrota, lo que terminó con los sueños de los Socceroos de llegar a otro mundial.Australia repitió lo hecho en los años anteriores y accedió a la repesca[13] que finalmente perdió con Irán por la regla del gol de visitante.En la fase final los Socceroos vencieron a Nueva Zelanda[15] pero quedaron sin posibilidades de jugar el mundial tras perder en la repesca ante Uruguay.Los All Whites ganaron el grupo compartido con Fiyi, Vanuatu y Nueva Caledonia sin muchos problemas, obteniendo el pasaje al repechaje frente a Baréin.En la última fecha de la fase de grupos se determinó también que Fiyi quedó eliminado, dejando a Nueva Zelanda, Nueva Caledonia, Tahití y las Islas Salomón como clasificados a la tercera ronda.Incluye las eliminatorias que la OFC compartió con la AFC (1966-1982) y los repechajes ante selecciones de otras confederaciones.