Clase Ceuta

Dos de ellos fueron vendidos a Rumanía en 1920, y los otros dos cedidos al bando sublevado durante la guerra civil española en 1937.La Armada nacional estaba necesitada de destructores, solo contaba con uno, el Velasco, muy descompensada en relación con los Cruceros.disparado desde el destructor austriaco SMS Csepel resultando inmovilizado, tuvo que ser remolcado a puerto.Se les colocó una chimenea falsa para que fueran confundidos, tanto por los republicanos como por las patrullas de no intervención, con el Velasco, único destructor con que contaban inicialmente, siendo rebautizado inicialmente como Velasco-Ceuta el Aquila y Velasco-Melilla el Falco,[1]​[2]​ para posteriormente, quedar con los nombres de Ceuta y Melilla.En agosto de 1938, junto con el crucero pesado Canarias, obligaron al destructor republicano José Luis Díez a refugiarse en aguas Gibraltareñas.