Superclásico del fútbol peruano

Algunos de estos partidos han terminado con muchos jugadores expulsados y enfrentamientos, como el primer superclásico.

Por esta y otras razones, estos dos equipos son protagonistas de la rivalidad más disputada del fútbol peruano.

[8]​ Los fundadores adoptaron aquel nombre en honor a la caballeriza Alianza, donde se disputaron sus primeros partidos.

[13]​ Hasta la fecha los dos clubes se han enfrentado en 373 oportunidades, Alianza Lima ha conseguido 142 victorias, mientras que Universitario de Deportes ha logrado 126 triunfos.

El partido fue suspendido por el árbitro uruguayo Julio Borelli nueve minutos antes de cumplirse el tiempo reglamentario, ya que los aliancistas se habían quedado con seis jugadores tras las expulsiones de Miguel Rostaing, Juan Rostaing, Julio Quintana, Alejandro Villanueva y Alberto Soria.

Asimismo, la gresca se trasladó a las tribunas del antiguo Estadio Nacional del Perú, donde el jugador aliancista Filomeno García por su juego brusco fue el más insultado con frases racistas desde la tribuna por un grupo de simpatizantes de la Federación Universitaria que hicieron que este reaccionase, generándose una pelea.

La discusión creció tanto que el público se arremolinó provocando la intervención de la policía.

Es así como aquel primer partido entre aliancistas y universitarios, fue bautizado como el clásico de los bastonazos.

Por otro lado, el diario La Prensa sostuvo que el conflicto comenzó desde la tribuna de preferencia de los universitarios quienes dedicaron unas frases duras a Filomeno García y respondieron con veinte bastonazos a la reacción del jugador, asimismo criticó la parcialidad del árbitro.

[26]​ La historia de los superclásicos tiene dos walkovers, uno en 1931 y el otro en 1935, donde las victorias le fueron otorgadas a Alianza Lima.

[31]​ La pierna fuerte que siempre estuvo presente en los superclásicos pues no pocas veces acabó generando violentos enfrentamientos entre ambos equipos.

Universitario de Deportes ganaba 2:1 hasta que en el minuto 73 el juez marcó un penalti para Alianza Lima por falta del zaguero Andrés da Silva a Juan Emilio Salinas.

Además, la goleada más abultada en torneos internacionales también le pertenece a Universitario, y ocurrió en la Copa Libertadores 1979.

El equipo crema jugando de visita le ganó 6:3 a Alianza Lima.

[40]​[41]​A nivel internacional, se registra una única definición entre ambos equipos, donde Alianza Lima superó a Universitario en la ronda preliminar de la Copa Sudamericana 2002.

Alejandro Villanueva , futbolista de Alianza Lima , uno de los jugadores del primer superclásico peruano.
Lolo Fernández , futbolista de Universitario de Deportes , es el goleador histórico de los superclásicos con 29 anotaciones.