Nacionalidad eslovaca

La nacionalidad o ciudadanía eslovaca es el vínculo jurídico que liga a una persona física con la República Eslovaca y que le atribuye la condición de ciudadano.

[4]​[5]​ La nueva ley húngara, que fue promulgada por una mayoría de 344 votos a favor, con tres en contra y cinco abstenciones,[6]​ provocó una reacción en la región circundante.

[1]​ Sin embargo, la enmienda no prohibió la doble ciudadanía a quienes la adquirieron al nacer o por matrimonio.

Las enmiendas afectaron la votación en las elecciones parlamentarias de 2012, cuando algunas personas que intentaron votar fueron rechazadas porque se les había otorgado la nacionalidad húngara y, como consecuencia de esto, perdieron su nacionalidad eslovaca.

[2]​ La ciudadanía eslovaca se puede otorgar, previa solicitud, a una persona que:[9]​ Sin importar si cumple con todas las condiciones mencionadas anteriormente, la ciudadanía eslovaca también puede otorgarse a un individuo que:[9]​ Los hijos menores de 14 años reciben la ciudadanía junto con sus padres.

Si el solicitante no acepta el documento que otorga la ciudadanía eslovaca dentro de los seis meses posteriores a la recepción de la notificación por escrito sin una razón seria, se suspenderá el procedimiento y se notificará al solicitante.

Los solicitantes rechazados deben esperar al menos dos años para volver a presentar una nueva solicitud.

Se lee:[9]​ Juro por mi honor y conciencia que seré fiel a la República Eslovaca, seguiré la Constitución de la República Eslovaca, las leyes constitucionales, las leyes y otras regulaciones legales generalmente vinculantes y cumpliré adecuadamente todos los deberes de un ciudadano de la República Eslovaca.Es posible renunciar voluntariamente a la ciudadanía eslovaca.

Las personas involucradas en procesos penales, que estén cumpliendo una pena de prisión o que deban impuestos, no pueden ser liberadas de su ciudadanía.

[11]​ El razonamiento de esta prohibición proviene de la tensión diplomática con Hungría, debido a que este país había aprobado una ley que facilitaba la obtención de su ciudadanía a las personas de etnia húngara que vivan en el extranjero, hecho que causó una gran indignación en Eslovaquia (cuya comunidad húngara es la principal minoría étnica del país), al considerar esta ley como una provocación a su soberanía.

Eslovaquia Libre movimiento No se requiere visa Visa a la llegada Visa electrónica Visa disponible tanto a la llegada como en línea Se requiere visa antes de la llegada