Ciudad vieja de Damasco

La ciudad vieja de Damasco contiene numerosos sitios arqueológicos, entre ellos algunas mezquitas históricas.Muchas culturas han dejado su huella, especialmente las romano-bizantina y la islámica.Según la tradición local, el minarete más alto de la mezquita, llamado minarete de Jesús, marca el lugar donde el Mesías volverá a la tierra el día del Juicio final.Hoy es un museo de las artes y tradiciones y exhibe, en las diversas salas, maniquíes que ilustran la vida cotidiana en esa residencia, que perteneció al gobernador de Damasco.A principios del siglo XX las autoridades suspendieron esta práctica.Al norte estaban los cristianos, en el barrio llamado Bab Tuma y al sur los judíos; en el barrio (Harat al-Yahud) que fue habitado durante un tiempo por los judíos, hoy en día, en su mayor parte exiliados.El nombre vía recta, siguiendo lo que fue la decumanus maximus del Imperio Romano es mencionado en los Hechos de apóstoles, cuando Ananías envía a San Pablo: 10 Había en Damasco un discípulo llamado Ananías.
Una iglesia en la ciudad vieja de Damasco.
Ruinas del templo de Júpiter en la entrada del zoco Al-Hamidiyah.
Tumba de Saladino .
El Caravasar o Khan Asad Pasha , construido en 1752, en el período en que fue gobernador As'ad Pasha al-Azm .