Citroën C4

El Citroën C4 fue elegido para el segundo puesto en el Coche del Año en Europa 2004.Para la línea 2009, los dos más potentes se cambiaron por un 1.6 litros con inyección directa: un atmosférico de 88 kW (120 CV) y un turboalimentado de 103 y 110 kW (140 o 150 CV).Todos ellos incorporan intercooler e inyección directa y alimentación por common-rail; el primero tiene turbocompresor de geometría fija, y los restantes con turbocompresor de geometría variable.En el tres puertas, las líneas del techo van cayendo bruscamente luego de pasar por el pilar "B", y terminan en una cola trunca, con un pequeño alerón y el vidrio trasero cortado en dos partes.Comparte la distancia entre ejes con los hatchback y mide 4560 mm de largo, una medida semejante a otros sedanes del segmento C como el Citroën DS5 LS, Peugeot 408, Fiat Linea, Honda Civic, Renault Fluence, Toyota Corolla y Volkswagen Jetta.La plataforma utilizada por el fabricante francés -la número dos según las siglas internas de Citroën- es la misma que la del 308/3008.Asimismo, la estética ha mejorado ostensiblemente ofreciendo un aspecto mucho más moderno y estilizado que la anterior generación.El Citroën C4 destaca por su nueva fisonomía, con un capó en la parte delantera con nervaduras, unas ópticas de original diseño que llegan casi hasta las aletas y un amplio paragolpes.La trasera con el amplio portón que da acceso al aumentado maletero y las nuevas ópticas traseras ofrecen una aspecto mucho más llamativo que en la anterior generación.El chasis se ha reforzado para permitir la transmisión de la potencia de las nuevas mecánicas sin problemas, mientras que las suspensiones se han ajustado con tarados más enérgicos tanto en la amortiguación, como en las barras estabilizadoras o en los muelles, consiguiendo gracias a estos cambios mejor el agarre al asfalto así como una superior comodidad interior.Los precios y los acabados dentro de la gama para España aún no están definidos, aunque para el mercado francés los precios comenzarán en los 16.990 euros y llegaran hasta los 26.990 euros.La gama constará con diez colores diferenciados y las llantas se ofrecen con variaciones desde las 15 pulgadas de diámetro hasta las 18.La familia C4 crece con un nuevo miembro en forma de SUV, aunque es un suv del segmento "b" se denomina c4 por una cuestión de marketing, estrena un diseño más futurista.Sus rivales más importantes son el Nissan Juke, el Fiat 500X y el Renault Captur.Finalmente en 2018 el C4 Cactus sufrió un rediseño y sustituyó al C4 convencional mientras se desarrollaba la tercera generación.Asimismo, presenta una versión diésel, equipada con un motor 1.6 turbo de 16 válvulas y 115 CV.Las versiones 2.0 nafta y 1.6 diésel, están acopladas a una caja manual de 5 marchas, mientras que la versión 1.6 turbo nafta, incorpora una caja automática de 6 velocidades.[3]​ En noviembre del año 2016, fue presentada una versión denominada C4 Lounge S, el cual no era otra cosa más que un C4L, con aspecto externo deportivo.Este modelo está basado sobre la versión más potente del C4, contando con un motor naftero turbo de 1.6 litros, 16 válvulas y 165 CV, que incorporaba como novedad, una caja manual de 6 velocidades.
Citroën C4 tres puertas
Citroën C4 rediseño 2009
Versión sedán
Citroën C-Quatre
Citroën C4 vista trasera
Citroën C4 Cactus
Citroën C4 Lounge
Citroën ë-C4
Citroën ë-C4
Citroën C4 WRC.