Cisma nestoriano
El cisma nestoriano fue la separación entre la Iglesia católica y las iglesias afiliadas al nestorianismo en el siglo V, cuyo conflicto fue causado por las diferencias teológicas acerca de la naturaleza de Cristo entre estos dos bandos.Sin embargo, en 544 el cisma llegó a su fin cuando el patriarca Aba I ratificó la decisión de Calcedonia.En 484, los sasánidas ejecutaron al patriarca católico pro-bizantino Babeo y lo substituyeron por el obispo nestoriano de Nísibis, Barsauma, terminando de forma efectiva los vínculos entre la Iglesia del Este y el Imperio romano.El cisma terminó en 544 cuando el patriarca Aba I ratificó la decisión del Concilio de Calcedonia.Después de esto, ya no hubo técnicamente ninguna «iglesia nestoriana», es decir, una iglesia que siguiera la doctrina del nestorianismo, aunque persistieron leyendas de que aún existía una iglesia similar más al este (asociada en particular con la figura del Preste Juan), y se siguió aplicando la etiqueta de «nestoriana» aunque técnicamente ya no era correcta.