Al año siguiente participó en la revuelta de los sastres conocida como «Conjura bahiana» (1798), siendo detenido durante la represión subsiguiente.Materializado este hecho, Cipriano Barata dio voz al sentimiento de la provincia refiriendo:Por razón de su detención Cipriano se vio imposibilitado para participar directamente en la Confederación del Equador (1824).Estando preso siguió sin embargo escribiendo para su periódico, ahora denominado Sentinela da Liberdade na Guarita de Pernambuco Atacada e Presa na Fortaleza do Brum por Ordem da Força Armada e Reunida.Estuvo luego preso varias veces a causa de las publicaciones que divulgaban sus ideas.El final formal de la censura, en 1821, no impidió que la Corte intentara mantener Brasil bajo su dominio, utilizando la imprenta.El Sentinela da Liberdade que por tantas veces tuvo que interrumpir sus ediciones tuvo tantos nuevos nombres para seguir siendo publicado durante 13 años e inspiró la fundación de periódicos homónimos en el resto del país, aun después de la muerte del fundador.