En ellas se asientan areolas ovaladas casi calvas, con espinas variables que a menudo están completamente ausentes en los brotes más viejos.
El pericarpio y el tubo floral son de color azul escarchado.
Son lisos, glabros y tienen un diámetro de hasta 5,5 cm.
La primera descripción de esta especie fue como Pilocereus bradei, publicada en 1942 por los botánicos alemanes Curt Backeberg y Otto Voll en la revista ilustrada Cactaceae.
[4] Posteriormente, los botánicos Nigel Paul Taylor y Daniela Cristina Zappi colocaron la especie en el género Cipocereus, pasando a llamarse Cipocereus bradei y anotando estos cambios en la revista científica Bradleya 9: 86 en el año 1991.