Cine de Hungría

Hungría ha tenido una industria cinematográfica notable desde el comienzo del siglo XX, tanto dentro como fuera de sus fronteras.

Algunos de sus directores más notables son István Szabó, Béla Tarr o Miklós Jancsó, personalidades como William Fox, quien fundó los Estudios Fox, Alexander Korda, que lideró la industria cinematográfica británica, o Adolph Zukor, fundador de Paramount Pictures.

Entre las películas húngaras más exitosas destacan Körhinta (1956), Mefisto (1981), Werckmeister harmóniák (2000) o Kontroll (2003).

[2]​ El cine nacional generó ese mismo año 372 millones de florines.

En 2005, 300 de las 1 200 películas para adultos que se habían producido en Europa eran húngaras.