Cine del Reino Unido

La industria cinematográfica británica ha generado algunos de los más importantes actores, directores y películas de todos los tiempos, una lista extensa que incluye a Alfred Hitchcock, David Lean, Laurence Olivier y Anthony Hopkins.Algunas de las películas más exitosas fueron realizadas durante las denominadas "recesiones", como es el caso de Chariots of Fire (1981) que fue nominada a siete Premios Óscar y ganó cuatro, incluyendo el Oscar a la mejor película.El cine moderno es generalmente visto como descendiente del trabajo de los hermanos Lumière en Francia en 1892, cuya muestra llegó por primera vez a Londres en 1896; sin embargo, las primeras imágenes en movimiento desarrolladas en celuloide fueron realizadas en Hyde Park, Londres, en 1889, por William Friese Greene.En 1903, el productor estadounidense Charles Urban, una de las figuras más significativas del cine británico anterior a la Primera Guerra Mundial, formó su propia compañía, la Charles Urban Trading, y se trasladó a Londres en 1908, en lo que se convertiría en el hogar de la industria cinematográfica británica.La película a kinemacolor británica más famosa fue un documental mudo épico de dos horas y media de duración titulada With Our King and Queen Through India (1912), también conocida como The Durbar in Delhi.[10]​ Durante la Primera Guerra Mundial, Urban trabajó en propaganda británica produciendo los documentales Britain Prepared y Fight for the Dardanelles[11]​ (ambas en 1905).Luego, Urban editó el clásico La Batalla del Somme (1916), considerado el primer documental de guerra en la Historia.[13]​ El impacto del documental en la opinión pública fue considerable,[13]​ con una audiencia que alcanzó los 20 millones de espectadores en sus primeras 6 semanas.La primera película culturalmente estadounidense de la lista, Star Wars, en la posición n.º 9, fue filmada principalmente en el Reino Unido.[15]​ En comparación con la estadounidense, la industria cinematográfica británica no ha sido capaz de producir éxitos comerciales internacionalmente; por lo que mantiene una actitud compleja y dividida hacia Hollywood.
Birt Acres filmando el derby de Epsom en 1895.
Secuencia del documental La Batalla del Somme (1916), precedida del intertítulo: Tommies [ 12 ] ​ británicos rescatando a un camarada bajo el fuego de obuses (Este hombre fallecería 30 minutos después de alcanzar la trinchera) .