Cincelada

Cuenta con una población aproximada de 3000 habitantes en sus diferentes veredas y casco urbano, su principal vía está a 12 km del municipio más cercano, Charalá, Santander.[cita requerida] Cincelada basa su economía en la agricultura; su principal cultivo es el café, lo siguen en importancia el plátano, el maíz, la producción de panela, la yuca y la ganadería.Gracias a sus riquezas hídricas existen cultivos de trucha arcoíris en el sitio denominado Guayana localizado en la vereda Ture, que se han convertido en un atractivo turístico más para visitar.Cincelada tiene un clima ecuatorial, suele ser caluroso, húmedo y lluvioso durante todo el año.No llueve durante 38 días por año, la humedad media es del 83% y el Índice UV es 4.
Iglesia de Nuestra Señora de los Dolores Cincelada Santander fundada el 04 de marzo de 1765 representa un valioso patrimonio religioso, cultural e histórico para propios y visitantes.
Instalaciones de Piedra donde existe el "Calabozo Antonia Santos" fue allí donde estuvo prisionera María Antonia Santos Plata. Actualmente funciona cómo estación de Policía del Corregimiento
La panela, es uno de los productos estrella de la economía cinceleña. Este producto es elaborado artesanalmente sin refinar ni blanquear, usando como única materia prima el jugo de la caña de azúcar.
Cascada La Lejía ubicada en la vereda Ture del corregimiento de Cincelada Santander.