Ciclorrutas es el nombre dado en Bogotá a la infraestructura urbana de carriles exclusivos para la circulación de bicicletas y afines.
[2] Hay 30 rutas, de las cuales cinco cuentan con una extensión superior a los 20 km.
La más larga es la del corredor Norte-Quito-Sur con 26 km y medio, todas están interconectadas en algunos puntos, facilitando el flujo del transporte ciclista.
[1] Durante la primera alcaldía de Enrique Peñalosa entre 1998 y 2000, la construcción de ciclorrutas en Bogotá se inició y expandió vertiginosamente, entregándose 300 km de etapas, que aún en 2015 comformaban la gran mayoría de la red existente en la ciudad.
[4][5] Las ciclorrutas y los ciclistas han sido afectados en los últimos años, como el resto de la ciudad, por bandas criminales, especialmente en los sectores de Usaquén, Suba, Kennedy, Tunjuelito y Ciudad Bolívar, donde los ciclistas sufren del robo de sus bicicletas.