Ciclo de ruptura-fusión-puente

[1]​ El ciclo de ruptura-fusión-puente se inicia con la formación de una estructura nuclear anormal denominada puente cromosómico.

La rotura del puente podrá originar fenómenos de amplificación génica a lo largo de múltiples generaciones celulares.

[2]​ Investigaciones recientes apuntan a que la rotura de los puentes cromosómicos, al menos de aquellos detectables mediante tinción, no ocurre frecuentemente durante la mitosis o citocinesis sino que esta estructura suele persistir durante muchas horas en la interfase.

La disrupción de la envoltura nuclear permitiría la entrada de TREX1 al núcleo y la rotura simultánea del puente y la fragmentación del ADN del puente para generar la cromotripsis.

Sin embargo, se han descrito puentes cromosómicos finos cuya existencia solo puede detectarse mediante técnicas de marcaje inmunofluorescente de las proteínas que se unen a estas estructuras.

Eritrocitos de sangre venosa de pingüino juanito :
en las fotografías A, C y D pueden verse núcleos en ciernes;
en la fotografía B, un núcleo parcialmente fragmentado
y con un doble puente nucleoplasmático de cromatina .