Ciénaga de Mallorquín

El agua dulce del Magdalena se mezcla con la salada del mar Caribe formando un humedal de tipo estuario.Forma parte del delta de estuarios del río Magdalena y la Ciénaga Grande de Santa Marta.Además, la ciénaga comenzó a ser utilizada como receptáculo del alcantarillado de la ciudad, por lo que registra altos niveles de contaminación y sedimentación.En la ciénaga habitan especies nativas de aproximadamente cuatro familias de peces (Mugilidae, Engraulidae, Gerreidae y Ariidae) y cuatro especies (Mugil incilis, Cetengraulis edentulus, Diapterus rhombeus y Eugerres plumieri.Incluye las siguientes soluciones ecológicas:[11]​ Sus unidades funcionales son:[12]​[13]​[14]​[8]​ La entrada es gratuita.
Vista satelital de la ciénaga de Mallorquín al norte de Barranquilla , adyacente a la margen occidental del río Magdalena
Mangle rojo , especie predominante en la ciénaga de Mallorquín.