El toponímico Chumayel significa en idioma maya ‘calabazo que no se quema’, ya que proviene de los vocablos chu, ‘calabazo’; ma, ‘no’; y iel, ‘arder, quemarse’.
Sobre la fundación de la localidad, no se conocen datos precisos anteriores a la llegada de los conquistadores españoles a Yucatán.
Se sabe, sin embargo, que durante la colonia estuvo bajo el régimen de esclavitud de las encomiendas.
En Chumayel se encuentra un templo construido en el siglo XVI para venerar a la Purísima Concepción.
También, en las inmediaciones existe el casco de una vieja hacienda henequenera llamada Ucum.