Christian Tomuschat
Sobre todo, se le reconoce por su labor como delegado de Naciones Unidas en la Comisión para el Esclarecimiento Histórico, en Guatemala.Tras recibir un título intermedio en Stuttgart en la década de los 50, se especializó en leyes en Heidelberg y viajó a Francia para estudiar en la Universidad de Montpellier, donde se doctoró en 1970.En 1994 encabezó la Comisión para el Esclarecimiento Histórico (CEH) en Guatemala, misión de la ONU para investigar las sistemáticas violaciones a los Derechos Humanos que se suscitaron durante la Guerra Civil de Guatemala y las dictaduras militares, de 1960 a 1996.Dentro del mandato de la Comisión, llamada también de la "verdad y la reconciliación" por su orientación funcional, estaba investigar las numerosas transgresiones a los Derechos Humanos que padeció la población guatemalteca, y asimismo, informar a los guatemaltecos qué había pasado con exactitud durante las tres décadas de conflicto interno.Enseña Derecho Europeo desde 1995 en la Universidad Humboldt de Berlín, siéndole otorgados reconocimientos por parte del gobierno alemán, por su labor académica y en defensa de los Derechos Humanos.