Chleuh

El chleuh nacido en Tamanarte, Abdallah ibn Yasin comenzó a predicar su doctrina islámica, caracterizada por un fuerte puritanismo, y consiguió unificar las tribus Sanhaya del Sus y el Sahára, precursoras del Imperio Almorávide, el cual abarcaba desde Zaragoza al norte, hasta Audagost al sur.

Décadas después, los chleuh iniciaron otra revolución islámica, la de los almohades esta vez, se origina en el Alto Atlas, las tribus masmuda fueron lideradas por Ibn Tumárt, el cual acusó a los almorávides de herejía y tenía como objetivo derrocarlos del poder.

En poco más de treinta años, los almohades lograron formar un califato que se extendía desde Santarém en Portugal, hasta Trípoli, en Libia.

Así se mantuvo la situación hasta la llegada de los colonos franceses y españoles.

Destaca la resistencia ejercida por las tribus, los chleuh no solo fueron los últimos en ser colonizados en Marruecos, sino que fueron los últimos en ser colonizados en toda África, finalmente la resistencia acabaría tras la batalla de Bougafer, en Jbel Saghro, capital de la tribu Aitt atta.