Chirostoma promelas
El hocico es moderadamente grande y con el extremo agudo, la mandíbula inferior está incluida por la superior, de tal manera que el pliegue del labio inferior queda cubierto por el del labio superior.A ello hay que sumarle el deterioro ecológico generalizado del ecosistema (Arreguí, 1979).Entre los pescados blancos que viven en el lago de Chapala, C. promelas tiene buena aceptación para su consumo por las poblaciones ribereñas; sin embargo, es considerado como pescado de segunda categoría por ser más pequeño y porque su carne tiene mayor contenido graso, razón por la cual no está sujeto a un esfuerzo pesquero intensivo como es el caso de las otras especies (Torres-Villegas, 1978).No hay características que permitan distinguir a los sexos de manera externa.Se le considera como un carnívoro estricto, si bien su dieta tiene cambios con el desarrollo ontogénico.La disminución de las poblaciones de esta especie ha sido principalmente causada por la modificación del hábitat, el deterioro ecológico y la demanda ejercida por los lugareños sobre este 5 recurso (Arreguí, 1979); estos factores se ha conjuntado con la infestación del lirio acuático (Eichornia crassipes), lo que ha resultado en una declinación de la abundancia del charal boca negra y a que deba ser considerado como una especie amenazada (Lyons et al, 1998).A amenazada Naturales y Agropecuarias, Universidad Autónoma de Guadalajara.Universidad de Guadalajara y Comisión Nacional del Agua.fheswater fishes and fisheries in selected drainages of West-central Mexico.