Chirostoma humboldtianum
Los charales adultos y maduros sexualmente se retiran de las áreas tróficas y se reúnen en unidades reproductivas formadas por 2 a 3 hembras y 5 a 8 machos; estas unidades pueden estar formadas por decenas o centenas de individuos; las áreas de desove tienen piedras cubiertas por algas filamentosas, las cuales después del desove y la eyaculación quedan cubiertas de huevos.Las diferencias que existen entre el charal y el pez blanco en un estadio juvenil sólo un especialista las podría notar.Se realiza una explotación exhaustiva y poco selectiva de la especie, con lo que se capturan peces de todas las tallas pues se confunden durante la pesquería con el charal, lo que ha causado una reducción notable de su población pues la pesca afecta todos los estadios del ciclo biológico.Se puede preparar de diversas formas, ya sea seco y frito (con sal y limón), cubierto de chile seco, empanizado, frito con huevo o con ajo.Se puede adquirir en restaurantes a orillas del Lago de Chapala; en los mercados locales normalmente lo venden seco, con un precio muy accesible.