Marcos Maidana

Luego de consagrarse como campeón argentino amateur fue convocado al seleccionado nacional, donde disputó el puesto con Lucas Matthysse, con quien se enfrentó en cuatro ocasiones, ganando tres y empatando la restante.en el tercer asalto, asegurando su primera chance mundialista y un contrato promocional con la promotora alemana Universum Box Promotions.Ya con el venezolano Rafael Liendo como su nuevo entrenador, tras una exitosa campaña en Alemania, que le sirvió para adquirir experiencia internacional, el 7 de febrero de 2009 enfrentó al campeón mundial superligero AMB Andreas Kotelnik en Hamburgo, perdiendo por puntos en fallo dividido, siendo esta su primera derrota como profesional.El consenso popular y mediático establecieron que Maidana, aunque por estrecho margen, había ganado la pelea.Este asalto fue elegido como el mejor del año por la revista "The Ring".Pero en el décimo asalto conectó un soberbio boleado de derecha que puso en muy malas condiciones a Khan.Maidana golpeó salvajemente al británico durante casi un minuto, pero increíblemente no pudo noquearlo, aunque dejó una gran imagen.Este triunfo fue la clave para que el Chino peleara por título mundial wélter AMB contra la promesa estadounidense Adrien The Problem Broner, calificado por la prensa especializada en Estados Unidos como el nuevo Floyd Mayweather.[3]​ Posteriormente, Marcos Chino Maidana recibió el premio Olimpia de Oro 2013, que otorga el Círculo de Periodistas Deportivos (CPD) al mejor deportista argentino del año 2013.[4]​ Durante la pelea, el argentino sorprendió ya que se suponía un absoluto predominio de Mayweather, pero el argentino pudo ganarle a Mayweather en varios rounds siendo más ofensivo.[8]​ Maidana escribió en una carta dirigida a sus amigos del boxeo en redes sociales: "Después de mucho tiempo fuera del ring y tras pensarlo mucho desde mi última pelea, he decidido colgar los guantes para siempre.Probablemente mi decisión no sorprenda mucho, ya que había dado indicios en los últimos meses.