De esta manera, pasa a formar parte del club la primera gran obra edilicia.Hoy son más de doce mil asociados, pero esta vez con un basamento mucho más firme ya que el viejo club se renovó no sólo en sus cuadros dirigentes sino en su manera de interrelacionarse con la sociedad correntina brindando servicios, actividades y espectáculos que nunca antes pudieron ser desarrollados por otras instituciones incluso a nivel nacional.En estos jóvenes años de vida, han pasado por el Club veintitrés presidentes con sus respectivas comisiones directivas.El armado del equipo Junto al entrenador Jorge Caballero se armó un equipo con la base de Sollberg, Mascaró y Corbalán, estos dos últimos con asistencia perfecta en las 4 temporadas fantasmas en el TNA, y el regreso a la institución de Gustavo Bianco.Cuando sus compañeros lo necesitaron siempre estuvo para respaldarlos.Primeros pasos Regatas comenzó a jugar la fase regular, Zona Norte, con triunfos ante Quimsa y Andino, en La Rioja.En la 7.ª, Regatas se reencontró con su público frente a La Unión de Colón, equipo al que venció por 22 unidades.Regatas comenzó con el pie izquierdo la 2.ª fase, sumado a la derrota ante La Unión en la primera fase, acumuló cuatro traspiés consecutivos Ante La Unión, en Corrientes, Regatas pareció encontrar oxígeno, pero la negativa gira por Bahía Blanca y Puerto Madryn selló la suerte del DT Caballero.Pero los jugadores de Santander volvían a dar el gran golpe y ganaron el primer juego.En Núñez, el equipo riverplatense ganó los dos partidos y volvió a imponerse en el tercero que se jugó en Corrientes.Finalmente, River Plate, campeón, y Regatas subcampeón, ascendieron a la LNB de la temporada siguiente.Se encuentra dentro del predio que posee el club en la calle Parque Mitre sin número.Las distintas disciplinas con las que el club cuenta son: Básquet, Cestoball, Vóley, Gimnasia, Judo, Remo, Natación, Tumbling, Pesas, Velas, Tenis de mesa, Karate, Taekwondo, Ajedrez, Fútbol y Hockey.Desde la temporada 2007-08 ambos clubes se enfrentan y actualmente, entre 5000 personas concurren a ambos estadios para presenciar el "clásico moderno" de Corrientes.
Puerto de Veleros (febrero 2018).
Un partido de la Liga Nacional en el Estadio José Jorge Contte el 20 de noviembre de 2011.
Un torneo de karate en el estadio José Jorge Contte en octubre de 2003.