Pin-up

El uso más antiguo del término cheesecake data del año 1934, pero su popularización se dio unos 20 años después, con la frase —refiriéndose a una mujer guapa— «better than a cheesecake» (mejor que un pastel de queso).

Esta época es considerada como la del mayor auge de las chicas pin-up, debido a que estas chicas fueron la mayor industria y esta época llegó a ser la edad dorada del arte; quien pintaba figuras ilustradas para pósteres, calendarios y tarjetas era considerado todo un maestro, y debido a que desde los años treinta ellas ya estaban en los calendarios, los soldados estadounidenses siempre llevaban consigo uno de estos, porque en la Segunda Guerra Mundial estas hermosas mujeres no eran consideradas como prostitutas sino más bien como amuletos patrióticos de la suerte en la guerra, además de ser un motivo más para regresar a casa para los soldados, y esto se vio reflejado cuando los soldados veteranos volvieron de la Segunda Guerra Mundial, ellos solo querían establecerse en un lugar seguro para construir una casa y formar una familia.

En consecuencia, las prohibiciones se vinieron abajo permitiendo que muchas otras nuevas revistas se lanzaran a la competencia, estas revistas fueron las llamadas «The skin magazines» y estas llegaron a ser un fenómeno internacional.

Después se aplican al menos dos capas de máscara para alargar y dar mayor volumen a las pestañas.

En las portadas de las revistas de aquellos años, el maquillaje dejaba a la vista pieles blancas y morenas luminosas, ya que eran en blanco y negro, pero en las pinturas a color también podemos observar pieles bronceadas, pero siempre delicadas.

Las chicas pin up solían utilizar escotes en forma de corazón y con hombros descubiertos, ya que esto les proporcionaba una apariencia más voluptuosa, lo cual era ideal en la fotografía.

Las chicas pin up solían siempre usar zapatos de tacón alto, en punta en la parte final del pie.

Betty Grable en un pin-up en 1943
«Cuida de tu equipamiento y él cuidará de ti»
Esta pintura de un artista norteamericano aparecía en la portada del libro Her Candle Burns Hot . Gouache sobre tabla.
Esta pintura de un artista norteamericano aparecía en la portada del libro Tease The Wild Flame . Gouache sobre tabla.