Chevrolet Spark
Es un cinco plazas, inicialmente solo con motor delantero transversal de tres y cuatro cilindros, tracción delantera, una económica suspensión trasera dependiente y carrocería de cinco puertas.Para el 2009, el Matiz es producido por un buen número de fabricantes que tienen una licencia sobre el diseño del vehículo.[4] Una versión totalmente eléctrica, el Chevrolet Spark EV, fue lanzada en Estados Unidos en junio de 2013.[5][6] El Matiz original, con forma de monovolumen compacto utilizaba el chasis y mecánica del Suzuki Tico, un Kei car japonés, vehículos cuya anchura está limitada a 1.5 m, lo que condiciona sus dimensiones.En 2007, recibe un leve rediseño, que afecta principalmente al diseño de paragolpes y acabados.El modelo recibe el código M250 sin embargo el Facelift no se aplicó a todo el mundo.Durante el 2014 GM Colmotores actualiza el modelo luego de 10 años en el mercado además se agrega Life a su nombre para diferenciarlo, lo convierte en el modelo más barato del país con un precio de 18.500.000 pesos sin embargo 6 meses después subió en un millón de pesos el precio por lo que el más barato se convierte el Suzuki Alto, pero esto no ha hecho que bajen las ventas del pequeño modelo y se ubica en el 4 lugar de los más vendidos luego del Chevrolet Spark GT, Chevrolet Sail y Renault Logan.Solo la versión de Daewoo, destinada al mercado surcoreano, conservará el nombre Matiz.Evolución: Para el modelo 2013 se cambia principalmente la parte delantera, con una parrilla más voluminosa y un notable retoque a las exploradoras.El Spark EV es el primer auto de pasajeros totalmente eléctrico comercializado por General Motors desde que el EV1 se interrumpió en 1999.