Chenopodium pallidicaule

Chenopodium pallidicaule, de nombre común cañahua, cañihua o kañiwa (del quechua: qañiwa), es una especie del género Chenopodium similar en su composición a la quinua.Entre sus características específicas se encuentra la especial tolerancia a las condiciones específicas de alta montaña, el alto contenido en proteínas y fibra dietética y rico contenido fenólico.Presenta tallos, hojas e inflorescencias cubiertas de vesículas blancas a rosáceas.[1]​ En el sitio de La Barca en el departamento de Oruro, Bolivia, se han encontrado evidencias bioarqueológicas del siglo XIII a. C.[2]​ Se cultiva entre los 3600 a 4500 m s. n. m.[3]​ Chenopodium pallidicaule fue descrita por Paul Aellen y publicado en Repertorium Specierum Novarum Regni Vegetabilis 26: 126.[7]​ En Bolivia los departamentos productores tradicionales de este grano son: La Paz, Oruro, Cochabamba y Potosí.