Anteriormente, este taxón y los demás del complejo, eran considerados subespecies de Chelonoidis nigra, pero nuevos estudios permitieron separarlos como especies plenas.La cobertura arbórea es dominada por Prosopis juliflora, a quien acompaña Cordia lutea.Las islas Galápagos fueron declaradas parque nacional en 1959, protegiendo así el 97,5 % de la superficie terrestre del archipiélago.Esta población fue muy fuertemente explotada por balleneros en el siglo XIX, quedando casi extinta ya en el año 1850.Sólo 13 adultos (2 machos y 11 hembras) fueron encontrados en la década de 1970, los cuales fueron llevados a la estación científica Charles Darwin para formar una colonia de cría en cautividad, a quienes se les unió un tercer macho "Diego", que, casualmente, fue descubierto en el zoológico de San Diego.