Cheirolophus crassifolius

Tiene el tallo corto con hojas brillantes de color verde casi todas en una roseta basal.Las hojas del tallo son lineales con forma de espátula y pequeñas.Fue descrita por primera vez por Stefano Zerafa, alrededor de 1830, como la única especie del género monotípico Palaeocyanus.Las restantes especies del género Cheirolophus son endémicas de las Islas Canarias.1999[2]​ El nombre Cheirolophus significa "cabeza de color rojo", mientras que el epíteto crassifolius significa "hojas gruesas", por las hojas que son suculentas y con forma de cuchara.
Flor de Cheirolophus crassifolius .