Charles Spence Bate

[1]​ Charles adoptó el "Spence Bate" como su apellido, quizás para distinguirse de su padre, y usar ese nombre consistentemente en sus publicaciones; también fue utilizado constantemente por sus contemporáneos para referirse a él.

[3]​ Fue una autoridad en crustáceos, por lo cual fue elegido fellow of the Royal Society en 1861,[3]​ y fue un frecuente corresponsal de Charles Darwin, principalmente en relación con su interés compartido en barnacles.

Junto con John Obadiah Westwood, escribieron, en 1868, "A history of the British sessile-eyed Crustacea".

Escribió reportes sobre crustáceos recolectados durante la HMS Expedición Challenger de 1872 a 1876.

Bate se casó en segundas nupcias en octubre de 1887.

Ilustración de Metanephrops Challengeri del "Informe sobre los Crustacea Macrura recopilados por el H.M.S. Challenger durante los años 1873-1876" de C. S. Bate.
Ilustración de Metanephrops Challengeri del "Informe sobre los Crustacea Macrura recopilados por el H.M.S. Challenger durante los años 1873-1876" de C. S. Bate