Su primera publicación fue en 1872 y versaba sobre fósiles de primates.
Las colecciones del Museo Británico despertaron en él un profundo interés por el material de Madagascar, y se dedicó al estudio de los especímenes de fauna de lémures, tanto existentes como extintos, y descubrió la nueva familia Megaladapidae (Major 1893), géneros y especies del extinto lémur gigante Megaladapis madagascariensis (Major 1893), y cinco nuevas especies en los géneros Lepilemur y Cheirogaleus.
Su viaje de estudio fue financiado por la Royal Society junto con fondos de Lionel Walter Rothschild, Frederick DuCane Godman, Sir Henry Peek y algunos propios.
En estos dos años acumularon una gran colección que llegó en 73 cajones.
[2] La abreviatura Forsyth-Major se emplea para indicar a Charles Immanuel Forsyth Major como autoridad en la descripción y taxonomía en zoología.