Origanum

Estas plantas poseen unas diminutas glándulas, productoras de la esencia, que se localizan en las hojas, el cáliz y la corola.El género fue descrito por Carlos Linneo y publicado en Species Plantarum 2: 588–590.[2]​ Origanum: nombre genérico que, según Umberto Quattrocchi, dice: "nombre que proviene del griego clásico, origanon , oreiganon , origanos , oreiganos, posiblemente del griego oros, = "montaña", y ganos = "belleza, brillo, ornamento, deleite".Otras fuentes relacionan el término con la palabra órgano, por ser una hierba utilizada antaño en el embalsamamiento de cadáveres, así como para condimentar las vísceras de animales que iban a ser incineradas como ofrenda a diversas deidades.Para cada una se indica el nombre binomial seguido del autor, abreviado según las convenciones y usos.