Charles-Nicolas Cochin

Fue hijo de Charles-Nicolas Cochin el Viejo y Louise-Madeleine Horthemels, ambos grabadores.Se formó con su padre, así como en los talleres de Jean II Restout y Jacques-Philippe Le Bas.[1]​ En 1739 entró como dibujante y grabador en los Menus plaisirs du roi («Pequeños placeres del rey»), la institución que se ocupaba de organizar las fiestas y ceremonias de la corte.[1]​ Entre 1749 y 1751 realizó un viaje por Italia en compañía de Jacques-Germain Soufflot, el marqués de Vandières y el abate Jean-Bernard Le Blanc,[1]​ que reflejó en un libro, Viaje por Italia (1756-1758).[1]​ Como teórico del arte fue un defensor del retorno a lo cánones del arte clásico, acorde al nuevo estilo que se estaba perfilando, el Neoclasicismo: Observaciones sobre las excavaciones de Herculano (1754), Notas sobre las obras de pintura y escultura que pueden verse en las principales ciudades de Italia (1758), Obras diversas (1771), Cartas a un joven artista pintor (1774).