Louise-Madeleine Cochin

Nacida en París en 1686, fue la segunda hija de un librero jansenista holandés, Daniel Horthemels, que tenía su negocio —heredado a su muerte por su viuda, Marie Cellier— en la calle de St.Como sus hermanas Marie-Anne, nacida en 1682, y Marie-Nicolle, se dedicó al grabado a buril.[3]​ Es posible que ayudase o colaborase también con su hijo en la ejecución de otras planchas, como la dedicada a los preparativos para los fuegos artificiales disparados en Roma en 1736 con motivo del nacimiento del delfín, grabado según Giovanni Pannini abierto al aguafuerte por el hijo y acabado al buril por la madre.[4]​ La primera obra firmada que se le conoce es el frontispicio de Le Diable boiteux (El Diablo cojuelo) de Alain-René Lesage, París: Veuve Barbin, 1707.[7]​ Falleció en París el 2 de octubre de 1736, en las galerías del Louvre donde tras enviudar se había instalado a residir con su hijo.
Retrato de Louise Madeleine Cochin por Jean-Michel Moreau .
Don Quijote es lavado por las damas de la duquesa , aguafuerte y buril de Louise Madeleine Horthemels Cochin por dibujo de Charles-Nicolas Cochin . Estampa perteneciente a las Aventures de l'admirable Don Quichotte , firmada: «Cochin filius invenit; Magdelaine Hortemels Cochin Sculpsit». Biblioteca Nacional de España .