Chancleta

El término «chancleta» se usa en muchos países hispanohablantes, como Argentina, Bolivia, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, España, Estados Unidos, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Puerto Rico, República Dominicana, Uruguay y Venezuela.

Sin embargo, según la región, a la chancleta también se la llama chinela, chola, cotiza, hawaiana, ojota, romanita o tres puntadas, zapatillas (en Paraguay).

Además, el término «chancleta» también se puede usar para otros tipos de calzado, como por ejemplo la chancla misma.

Este es su jeroglífico: Según el lugar, este tipo de sandalias se conocen por diferentes nombres: Las chancletas son probablemente el calzado más simple conocido que deja los pies casi totalmente al descubierto; por ello, resultan ser las preferidas en la playa, durante la época de verano.

Por su propia naturaleza, las chancletas suelen llamar mucho la atención cuando combinan con ropa de vestir, lo que concuerda con una tendencia en la moda de revelar elementos que no encajen en el conjunto final.

Diversos tipos de chancletas, desde espuma/plástico hasta cuero.
Chancletas para hombre.
Chancletas a la venta en un comercio de Marbella .