Cantón Chambo

Los principales cursos de agua que cruzan el cantón son los ríos Chambo, Daldal y Timbul.A pesar de contar con una superficie pequeña, su importancia radica en la ubicación geográfica, en la diversidad de pisos climáticos y en la rica producción agrícola y ganadera.El cantón Chambo no cuenta con parroquias rurales, pero desde el punto de vista territorial existen áreas relativamente homogéneas que podrían tomarse en cuenta como posibles y futuras parroquias.De acuerdo con los datos presentados por el Instituto Ecuatoriano de Estadísticas y Censos (INEC), del último Censo de Población y Vivienda (2010), realizado en el país, el cantón posee 11885 habitantes, distribuidos entre el área urbana de la cabecera cantonal que posee 4.459 habitantes y el área rural que alberga a 7.426 habitantes.Según el Sistema Integrado de Indicadores Sociales del Ecuador, SIISE, la pobreza por necesidades básicas insatisfechas, alcanza el 71,83% de la población total del cantón, y la extrema pobreza alcanza el 42,47%.y así En general el déficit de servicios básicos es de 71,53%[1]​ Posee diversos atractivos turísticos naturales, entre los que se pueden mencionar: Aguas termo-medicinales de Guayllabamba o Aguallanchi, que se encuentran a 12 km del centro, en el sector San Francisco de Chambo; Complejos turísticos, como Complejo Turístico Mirador " La Piscina" perteneciente al GAD Chambo; El Vergel, La Pampa, Rancho Willy's, además posee La Laguna de Rocón, Los Cubillines, y el Bosque Primario LEONÁN DE LLUCUD.