Se considera una prenda tradicional del huaso, personaje que simboliza la "chilenidad", y como tal se usa en rodeos, presentaciones folclóricas y otras ocasiones especiales.
Lo que diferencia a esta prenda del resto de las mantas es su reversibilidad, pues sus dos caras están terminadas.
Los chamantos adquirieron notoriedad internacional cuando fueron usados por los 21 líderes de la APEC, entre ellos George W. Bush (Estados Unidos) y Vladímir Putin (Rusia), durante la foto oficial de su reunión realizada en Chile en 2004.
[1] Las chamanteras son las personas dedicadas al tejido, en lana y seda, de los chamantos.
[4] Las chamanteras de Doñihue se hicieron acrededoras del Premio a lo Chileno en su versión 2007.