Setaria

[1]​ Es originario de las regiones templadas y tropicales del globo.

Hojas con vaina pelosa o glabra; lígula representada por una fila de pelos; limbo plano.

Inflorescencia en panícula espiciforme, densa, con eje escábrido o pubescente.

Pedúnculos de las espiguillas con numerosas setas rígidas, antrorsas o retrorso-escábridas, persistentes.

[2]​ El género fue descrito por Ambroise Marie François Joseph Palisot de Beauvois y publicado en Essai d'une Nouvelle Agrostographie 51, 178, pl.

( Setaria italica )
( Setaria pumila )
( Setaria verticillata )
( Setaria viridis )